VISITAS ESCOLARES AL MUSEO
El MAAM tiene entre sus objetivos fundamentales la importante tarea de difundir al público general y en especial, a las instituciones educativas, la historia de los Incas y los Niños del Llullaillaco.
Las visitas escolares son fundamentales para conocer el pasado y el presente de los pueblos andinos y a través de ellos reforzar lazos de identidad. En ese sentido el MAAM propone ser un espacio que permita valorar, dialogar y reflexionar junto a docentes y estudiantes fomentando así, el compromiso con el Patrimonio que el museo resguarda.
El museo ofrece 2 modalidades de visita para instituciones educativas para los cuales debe solicitar un turno previo de manera virtual a este link.
ACTIVIDADES INFANTILES
El objetivo principal de las diferentes actividades infantiles propuestas por nuestra institución es generar un espacio de aprendizaje en donde los niños y niñas puedan adquirir conocimientos y de manera lúdica explorar ideas y despertar su curiosidad. De esta forma generar el interés por la arqueología, la historia, el patrimonio, la cultura andina y la ciencia.
Al destacar la capacidad educativa, formativa y recreativa de los museos intentamos planificar acciones satisfactorias para generar un vínculo dinámico y duradero respetando sus diversidades e intereses
CHAKA, CONECTANDO SABERES. EL MAAM EN LAS ESCUELAS
Chaka en la voz quechua significa hacer cruzar algo de un extremo a otro, esta idea de puente es la que queremos generar a través de este programa.
Esta actividad tiene como objetivo establecer una conexión con otros espacios educativos con el fin de compartir una experiencia de aprendizaje y de enriquecimiento mutuo.
Recorriendo las diferentes instituciones el MAAM propone compartir temas vinculados a la cultura inca y el patrimonio.
Por otro lado, considerar aquellas instituciones que están fuera de la provincia y acercarnos mediante charlas virtuales previamente programadas con los docentes e interesados.
Las instituciones educativas interesadas en recibir este programa educativo cultural deben contactarse vía telefonica llamando al 387-4370592/93
CARTILLA DOCENTE
Entre los diferentes objetivos que se propone el museo de Arqueología de Alta Montaña, uno de los más importantes es la difusión. Es por esto que se diseñó material pedagógico para guiar a los maestros en su trabajo con los alumnos en el aula sobre temas relacionados al patrimonio, historia arqueológica del noroeste argentino y los Incas.
Este material y otras propuestas están disponibles en el sitio web “Mi Escuela” del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta, en la sección “Museos Conectados”.
Enlace para visitar el sitio web del MAAM en Museos Conectados: http://www.edusalta.gov.ar/index.php/informacion/museos-conectados/museo-de-arquelogia-de-alta-montana